
Marta con bata de cola
Marta Roverato nace en Padova, (Italia) A la temprana edad de cinco años inicia sus estudios de ballet clásico. Entre sus maestros destacan: Valentina Massini y Mihaela Craciunescu, primeras bailarinas de la Ópera de Bucarest. Tras varios años comienza tambien a estudiar danza moderna con Laura Pulín.
En el año 1992 se traslada a vivir a Alemania tras ingresar en la Academia de Baile Clásico y Contemporáneo “Palucca Schule Dresden”, donde estudia flamenco con Brigitta Luisa Merki.
Mas tarde es seleccionada por el coreografo de danza contemporanea Fabrizio Monteverde, como meritoria de su taller coreografico, durante un periodo de un año, finalizando este con la representación de la obra “Mejor a solas” en la ciudad de Treviso italia (1999).
Al mismo tiempo comienza a viajar a Madrid para profundizar sus estudios de tecnica y teoria del flamenco en la prestigiosa Academia “Amor de Dios” y tambien a Sevilla y Jerez de la Frontera donde estudia con maestros de renombre como: “La Chiqui,” Belén Maya, Rafaela Carrasco, Joaquín Grilo, Israel Galván, Javier Latorre, Mercedes Ruiz, Manuel Liñan, Concha Jareño, Domingo Ortega, Angel Atienza entre otros.
Trayectoria profesional y artistica
1994-1995 Trabaja en la compañía de baile en el teatro «Ivan Zajc» de Rijeka en Croacia.
Baila como solista en las obras “Don Quijote”, “Lago de los cisnes” y “Mediterránea”, esta última con la coreografía de Thierry Parmentier.
1996 Trabaja en varios complejos turísticos de Grecia y Turquía.
1996-1999 Regresa a Italia con la compañía de danza contemporánea ”Officina Danza” giras en Italia y Francia y consiguen el 1° premio en el concurso de Reggio Emilia (1996) y el 2° premio en Perugia (1998).
1999 – 2001 baila con la compañía “Alboreá” de Mara Terzi. Giras en Japón( Tokyo Bunka Kaikan, Festval Hall de Osaka y Kobe, entre otros), Slovenia, Suiza, Italia. Teatro Donizetti de Bergamo, compartiendo escenario con el bailarin Miguel Angel Espino.
2002-2003 colaboraciones con la compañía Mimbrales.
2004-2011 trabaja con la compañía “Flamencos en route” como asistente de coreografía y bailaora y con colaboraciones del coreografo Joaquin Ruiz y de la cantaora Carmen Linares . Giras en Suiza , Alemania, Egipto, Turquia.
2011 Rubano Art Festival, artista invitado Ricardo Moro (baile).
2004-2008 Artista invitada en la Opera “Carmen” y “La Traviata” como solista en el Festival de Avenches (Suiza) con el baritono Renato Bruson y la soprano Patrizia Ciofi.
2006 Gira en Italia con la Cía Ballet flamenco José Greco, y con el proyecto “El Amor brujo” de Martin de la Cruz.
2007-2012 Artista invitada en el Festival “Notturni d’Arte” por el Ayuntamiento de Padova, con sus propios espectaculos de flamenco. Artistas invitados de España: Eloy Aguilar y José Merino. Experimenta la fusión entre el flamenco y la danceability con el bailarin Juri Roverato.
2009-2011 Solista en la compañía de José Moro en las obras “Don Quijote el soñador” y “Carmen” bajo LA dirección del Maestro Giuseppe Carbone Giras en Italia, entre otros: Festival di Vignale, La Versiliana, Teatro Coccia di Novara, Teatro Sociale di Mantova, Teatro Alighieri di Ravenna, Taormina Arte Teatro Greco.
2011 Art Rubano Festival con Ricardo Moro (baile)
2012-2013 Imparte clases y cursillos a varios grupos y academias de baile en Italia y en Suiza. Directora y bailaora junto a Rubén Molina en su nueva obra “Tiempo” Ballet R&M y Gran Gala Flamenco en el Castello Carrarese (Padova) compartiendo escenario con Nieves Hidalgo (cante) y Jorge Rodriguez (toque)
En el 2012 constituye en Padova su propia Associacion Cultural “Duendarte”, organizando talleres con maestros de España y promoviendo espectaculos y la diffusion del flamenco en Italia. Artistas invitadas entre otros: Belén Maya, Rafaela Carrasco.
2014 Solista en la obra “Reencuentros” en Gonnesse (Francia). Directora artistica del festival “Flamenco, la voz del alma” , en el Palazzo Zuckermann ,organizada con el ayuntamiento de Padova.
2015-2016 participa con “La Cocina de Cervantes” en varios Festival: “Rubano Art Festival” “Si(E)nergie”, “LuoghiNonLuoghi” y “Gran Gala Flamenco” . Nueva produccion “Recuerdos de un Cantaor”
2017 “La Cocina de Cervantes” con el artista invitado José Merino. Cursillo de Flamenco en Paris, colaboracion con el Institut Flamenco Paris. “Noche Flamenca” festival en Italia con Rubén Molina (baile) y Juan Debel (cante).